La estratosfera es una de las capas de la atmósfera terrestre, situada por encima de la troposfera y por debajo de la mesosfera. Se extiende desde aproximadamente 10-15 kilómetros (6-9 millas) hasta unos 50 kilómetros (31 millas) de altitud. Aquí están sus características y composición detalladas:

Características de la Estratosfera

  1. Temperatura:
    • A diferencia de la troposfera, en la estratosfera la temperatura aumenta con la altitud. Esto se debe a la absorción de radiación ultravioleta (UV) por el ozono, que calienta esta capa. La temperatura puede llegar a alrededor de -3 °C (27 °F) en la parte superior de la estratosfera (estratopausa).
  2. Capas y Estructura:
    • La estratosfera está compuesta de una estructura en capas bien definida debido a la estabilidad de la temperatura. La parte inferior es más fría y la superior más cálida.
  3. Ozono:
    • La estratosfera contiene la mayor parte del ozono atmosférico, formando la capa de ozono, que se encuentra entre los 15 y 35 kilómetros (9-22 millas) de altitud. Esta capa es crucial para la absorción de la radiación UV dañina del sol.
  4. Estabilidad y Viento:
    • La estratosfera es más estable que la troposfera debido a la inversión térmica (aumento de la temperatura con la altitud). Esto significa que hay menos turbulencia y convección. Los vientos en la estratosfera, conocidos como vientos estratosféricos, pueden ser muy fuertes y se mueven principalmente en dirección este-oeste.
  5. Fenómenos y Actividades:
    • Los aviones comerciales a menudo vuelan en la parte baja de la estratosfera para evitar turbulencias y aprovechar los vientos de alta velocidad. También es el escenario de fenómenos como la formación de nubes estratosféricas polares.

Composición de la Estratosfera

La composición de la estratosfera es similar a la de otras capas atmosféricas, pero con ciertas características distintivas debido a la presencia del ozono:

  1. Nitrógeno (N2):
    • Constituye aproximadamente el 78% del aire, al igual que en otras partes de la atmósfera.
  2. Oxígeno (O2):
    • Representa alrededor del 21% del aire.
  3. Ozono (O3):
    • Aunque constituye una fracción muy pequeña del aire (en partes por millón), el ozono es crucial en la estratosfera debido a su capacidad para absorber la radiación UV.
  4. Gases de Efecto Invernadero:
    • Dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y otros gases de efecto invernadero están presentes en pequeñas cantidades, similares a su concentración en otras capas.
  5. Vapor de Agua (H2O):
    • Hay muy poco vapor de agua en la estratosfera en comparación con la troposfera. La concentración disminuye con la altitud.
  6. Aerosoles y Partículas:
    • Pueden estar presentes en cantidades variables, especialmente después de erupciones volcánicas que inyectan partículas y gases en la estratosfera, afectando el clima y la química de la atmósfera.

En resumen, la estratosfera es una capa de la atmósfera terrestre que se caracteriza por un aumento de la temperatura con la altitud, estabilidad atmosférica y la presencia significativa de ozono, que protege la vida en la Tierra de la radiación ultravioleta. Su composición incluye principalmente nitrógeno y oxígeno, con una importante aunque pequeña fracción de ozono, y muy poco vapor de agua en comparación con la troposfera.

Deja una respuesta